HuliHealth Blog
  • Inicio
  • HuliHealth
Sign in Subscribe
cáncer de hombres

¡Chequeos importantes de los hombres!

Huli

11 Nov 2013 • 2 min read

La negligencia en la salud de los varones es una de las razones por las que los hombres tienen un mayor ratio de riesgo de fallecer que las mujeres.

Según nos comentan varios de nuestros urólogos la mayoría de los hombres evita al máximo asistir a sus cita anual con el urólogo.

El tabú que existe alrededor de la primera visita del hombre al urólogo, hace que muchos hombres no asistan o pospongan su visita al médico especialista de hombres.

Además del urólogo, existen varios chequeos que los hombres deberían de realizarse para mantener un buena salud. En este blog les voy a contar los más importantes.

Así que si sos uno de esos hombres que necesitan prestar más atención a su salud, empezá por concertar una cita con tu urólogo. También podés hacer algunos de estos test rápidos en casa antes de hacerte un chequeo a fondo.

1. La grasa en la zona abdominal:

Más que otras grasas, la grasa abdominal produce hormonas que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas y de diabetes. El cuidado nutricional de un hombre es muy importante para mantener una buena salud y evitar enfermedades relacionadas de manera directa con el sobrepeso.

2. La frecuencia cardíaca:

Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte tanto para hombres como en mujeres. Diversos estudios muestran que casi el 90 por ciento de los eventos cardíacos repentinos (tales como ataques cardíacos) lo sufren los hombres. Así que nunca está de más hacerse un rápido autochequeo para evaluar la salud de tu corazón y comprobar tu pulso cuando estás en reposo.

Es importante realizarse un pequeño chequeo con un cardiólogo para estar seguros que no existe ningún problema.

3. Tomate la presión:

Según varios estudios casi el 28 por ciento de los hombres han sido diagnosticados con hipertensión. Sin embargo, que al menos que un 32 por ciento de la gente hipertensa desconoce que lo es.

En nuestro país en todas las farmacias toman la presión de manera gratuita o podemos aprovechar visitas regulares al médico para mantener un control.

4. Descartá el cáncer testicular:

Para el Instituto Nacional del Cáncer de los EEUU, el cáncer testicular es el cáncer más común entre los hombres de 20 a 35 años de todo el mundo.

La autoexploración de los testículos es una buena forma de encontrar este tipo de cáncer en una fase temprana, cuando es muy tratable.

Se recomienda hacerlo después de la ducha, cuando el escroto está relajado. Hay que comprobar que no existe ningún tipo de bulto o cambio de tamaño y comunicar al médico cualquier anomalía que se encuentre. Se recomienda hacer un chequeo una vez al mes.

5. No descuidés tu boca:

Las investigaciones muestran que este cáncer es dos veces más común en los hombres que en las mujeres, posiblemente esto se deba a que estos tipos de cáncer se deben a infecciones del VPH (virus del papiloma humano) al cual se deben el 72 por ciento de los cánceres bucales y de garganta.

6. Visitá al dentista:

Según la asociación de odontología, se debería de visitar al dentista por lo menos dos veces al año.

7. Descartá el cáncer de piel:

Una vez al mes deberías hacer un chequeo total de tu cuerpo buscando nuevas marcas, lunares o cambios en los mismos. El cáncer de piel es el cáncer más común entre hombres y mujeres, afectando a varios millones de individuos cada año.

  1. No olvides protegerte del cáncer de mama:

Los hombres también pueden tener cáncer de mama. Es relativamente poco probable, pero como no se hacen mamografías, los autochequeos en esa zona son altamente recomendables, especialmente en aquellos hombres que ronden los 60.

9. Ultrasonido Abdominal:

Después de los 40 años los hombres deberían de realizarse un ultrasonido abdominal para descartar cualquier tipo de patología.

10. Visitá la urólogo:

La visita al urólogo para los hombres es obligatoria después de los 40 años. En casos de pacientes con antecedentes familiares de cáncer de próstata a las 35 años.

Datos tomados:

Dr. Mario González

Dra. María José Zamora

Sign up for more like this.

Enter your email
Subscribe
¿Qué trata la dermatología en Costa Rica?

¿Qué trata la dermatología en Costa Rica?

Cuando se requiere una solución que tenga que ver con la piel, hay que visitar o consultar al dermatólogo. Su especialidad está vinculada con el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de la piel, el cabello, las uñas y las membranas mucosas. Este campo médico no solo abarca
03 Jul 2024 5 min read
¿Qué trata la ortopedia en Costa Rica?

¿Qué trata la ortopedia en Costa Rica?

La ortopedia es una especialidad médica dedicada al diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de las enfermedades y lesiones del sistema músculo-esquelético. En HuliHealth podés encontrar a profesionales de ortopedia en Costa Rica que atienden todo lo que tiene que ver con huesos, articulaciones, músculos, ligamentos, tendones y nervios. Los ortopedistas
19 Jun 2024 4 min read
¿Qué evalúa el examen psicológico para portación de armas? [Costa Rica]

¿Qué evalúa el examen psicológico para portación de armas? [Costa Rica]

Para sacar o renovar una licencia de portación de armas de fuego en Costa Rica es necesaria una evaluación psicológica. Esta evaluación tiene como propósito verificar si, en el momento del examen, la persona cuenta con las capacidades necesarias para tomar decisiones relacionadas con la posesión y uso de un
12 Jun 2024 5 min read
HuliHealth Blog © 2025
  • Sign up
Powered by Ghost